Itinerario
Punto de encuentro: hotel en Santa Marta
Hora de recogida: 6:00 a.m. - 7:00 a.m.
Hora de finalización: 4:00 p.m.-5:00 p.m.
Día 1:
Empezaremos nuestra aventura saliendo desde el corazón de la ciudad y dirigiéndonos hacia la enigmática Tagua, un paraíso escondido entre las montañas. A lo largo del camino, pasaremos por lugares pintorescos como Minca, El Campano y La Tagua, ubicados en la zona cafetera de la Sierra Nevada de Santa Marta. Desde aquí, podrás disfrutar de vistas asombrosas de la imponente Sierra Nevada, avistando en la lejanía la ciudad y la Ciénaga Grande de Santa Marta. Prepárate para un descenso emocionante hacia el río Córdoba, donde tendrás la opción de tomar un caballo o una mula para adentrarte en un camino empinado de dos horas hasta llegar a Canta Rana, un pozo natural donde podrás disfrutar de un refrescante baño y hacer una pausa para disfrutar de un snack.
Continuaremos nuestro recorrido hasta la entrada de la Ciudad Antigua, donde seremos recogidos por el transporte que nos llevará al Ecohotel Esmeralda, donde realizaremos el check-in y disfrutaremos de un delicioso almuerzo. Después de descansar, tendrás la oportunidad de participar en una cata de cafés varietales, visitar un mirador para disfrutar del atardecer y admirar la Ciénaga Grande de Santa Marta.
Día 2:
Despierta en este espectacular panorama en el corazón de la Sierra Nevada de Santa Marta y comienza tu día con una taza de café orgánico filtrado. Contempla el amanecer en este entorno natural de aire puro, una oportunidad para reconectarte contigo mismo, apreciar la belleza y la exuberancia de uno de los pulmones de Colombia y el mundo.
Después del desayuno, emprenderemos una caminata de aproximadamente una hora hasta llegar a la entrada de la Ciudad Antigua, uno de los 300 centros urbanos prehispánicos. Allí podrás maravillarte con los caminos empedrados, las terrazas de cultivos, los andenes, los pequeños puentes de piedra y los muros de contención que forman parte de la zona arqueológica Tairona que aún se mantiene en pie. Fue "redescubierta" durante una operación de erradicación de cultivos de marihuana en 1983. Se estima que en tiempos prehispánicos, esta ciudad alberga a alrededor de 5,000 indígenas distribuidos en alrededor de 900 terrazas.
En la actualidad, solo se pueden apreciar alrededor de 15 anillos de vivienda. Durante el recorrido de exploración, podrás admirar la arquitectura, los muros de contención, los caminos y las terrazas que han sido cubiertos y perdidos en el bosque durante 400 años. La Fundación Prosierra se encarga de manejar y estudiar la posibilidad de explorar las rutas que utilizaban los antepasados para comunicarse con otros asentamientos en esta zona arqueológica. Luego, regresamos caminando al Ecohotel La Esmeralda, donde disfrutaremos de un delicioso almuerzo y nos prepararemos para el regreso a la ciudad de Santa Marta, donde concluye este fascinante tour