Un destino imperdible Minca es un pequeño pueblo lleno de aventuras especiales ubicado a 15 Km de Santa Marta.
Santa Marta es hoy el epicentro de desarrollo turístico de la región Caribe. Sus paisajes biodiversos y sus sitios cargados de historia y cultura, la convierten en uno de los atractivos preferidos de los turistas nacionales y extranjeros. Es una ciudad mística que hechiza a sus visitantes. Maravillosos lugares, playas de ensueño, patrimonio arquitectónico inolvidable y múltiples tradiciones ancestrales dentro de sus pueblos indígenas, la hacen un destino que no te puedes perder.
A la capital del Magdalena se puede llegar vía aérea por medio del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar y lo operan las principales aerolíneas con vuelos en Colombia. Por vía terrestre se comunica por la Troncal del Caribe que reúne a las principales capitales del caribe como Riohacha, Barranquilla y Cartagena. También, se comunica con la Troncal del Magdalena y numerosas ciudades del interior del país, entre ellas Bogotá. En el Terminal de Transporte de la ciudad se pueden encontrar todas las opciones.
Hoy en día forma parte de las ciudades más visitadas por extranjeros pero también por colombianos de diferentes rincones del país. Santa Marta es una de las ciudades privilegiadas por contar con una red de ecosistemas única en el mundo. Esta zona de Colombia cuenta con altas temperaturas de la Sierra Nevada, y comparten escenario con playas mágicas como las del Parque Nacional Natural Tayrona, enmarcadas por una naturaleza virgen y exuberante y reconocida entre las más bellas del mundo. Tambien se destaca la Ciudad Perdida como uno de los lugares principales para hacer trekking en Latinoamérica. Una ciudad perfecta para hacer diferentes clases de turismo con diferentes alternativas: ecológico, cultural, histórico, gastronómico, de aventura, arqueológico o de simple descanso.
Para las personas que desean redescubrir la historia de Santa Marta, las calles del Centro Histórico de la ciudad, serán el abrebocas perfecto para un recorrido lleno de historias con escenarios coloniales. Destacan el de la Catedral, los museos y el Malecón de Bastidas. Donde además de disfrutar de una tarde deliciosa, podrás gozar de un romántico atardecer en compañía de este ambiente veraniego y los habitantes de la ciudad. ¡Un dato! No dejes de visitar la quinta de San Pedro Alejandrino y el Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo, dos lugares emblemáticos que serán la cuota perfecta para conocer una parte de la historia de esta ciudad.
La Catedral de Santa Marta es famosa porque en algún lugar de su edificación, estuvo escondida una pequeña urna con los restos del Libertador Simón Bolívar. Esta urna fue entregada a los representantes del gobierno Venezolano que vinieron el 20 de noviembre de 1842, a llevar los restos del héroe americano a tierra venezolana. Como una muestra de gratitud a la ciudad que generosamente le ofreció su tierra para morir, y que después lo mantuvo bajo su cuidado 11 años, 11 meses y 3 días. La Catedral es conocida también como la Basílica menor. Está ubicada en la carrera 5 # 16-30 centro histórico. Te interesará leer ¿Qué hacer en Santa Marta?
Si quieres vivir una aventura en Santa Marta, contáctanos para más información reservas@visitsantamarta.com.
Un destino imperdible Minca es un pequeño pueblo lleno de aventuras especiales ubicado a 15 Km de Santa Marta.
Aventura entre playas y montañas Taganga es un corregimiento pesquero y la opción preferida de los mochileros.
Este destino es uno de los más adorados por los visitantes. Sus bellas playas de arena blanca y su clima tropical son muy apetecidos por los turistas.